top of page

Una pregunta



ree

Pensaríamos que lo mas habitual es que la creatividad muere cuando solo somos adultos y que esta parte solo esta asociada a los niños, o solo a los jovenes.


y se sabe que medir la creatividad no es tarea fácil, y también debemos tener en cuenta que hay creaciones mas productivas que otras, ademas de eso tenemos que asociar que la creatividad no viene sola, es un conjunto de componentes asociados al momento de crear, como lo es la inspiración, o del talento que no difiere de cada uno, si no que es una conjunción de esfuerzo, disciplina y constancia. Ademas de eso difiere una parte del entorno, las circunstancias, o la formación.


Existen varios estudios en los que se desecha la idea de que la creatividad esté ligada a la edad. Por ejemplo, un estudio basado en la creatividad entre los científicos publicado en la revista Sciencie, concluyó con que la probabilidad de publicar un descubrimiento importante es la misma a unas edades que a otras. Y a pesar de que si es cierto que el potencial de una persona puede ir disminuyendo con la edad debido a la falta de motivación y desarrollo, es necesario seguir estimulando esta faceta exploradora.


Pablo picasso sentencio esta afirmación.


“Cuando se es joven, se es joven para toda la vida”


ree

por ejemplo uno de los pintores genios en la historia del arte, pintó, antes de morir, a la edad de 82 años, La lechera de Burdeos, pintura considerada como la precursora del futuro movimiento impresionista, y ese pintor se llamo francisco de goya, lo mismo sucede con la Filosofía, cuya tradición de autores longevos es aún más fuerte que en poesía. Ernst Jünger murió en 1998 con 103 años, un año después de publicar su última obra.


pero para irnos recientemente el diseñador alessandro mendini, ademas de arquictecto, Profesor, pintor, editor, escritor. que a sus más de ochenta años sigue en plena forma.

La última invención dedicada a su nieto: una lámpara sin cables que admite cualquier posición y no se calienta, marca Ramun, ocurrencia del dios egipcio del sol Amon-Ra, representado tradicionalmente como un ojo. Incansable este cerebro maestro. Alessandro Mendini trabaja junto a su hermano Francesco bajo la marca general Atelier, con la que diseñan hoteles en todo el mundo. Ha ideado proyectos y distintos objetos para grandes firmas internacionales: Cartier, Philips, Hermès, Alessi, Swatch o Bisazza. Junto a su hermano Francesco, bajo el sello Atelier Mendini, realizan obras arquitectónicas en todo el mundo. Ha creado mobiliario, interiores, pinturas, cerámica colorista, diseño de relojes.


Desde su niñez alejandro obregon pintor colombiano, vivió en Barranquilla. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Boston y en la Llotja de Barcelona. Al regresar de España en 1944 participó en el V Salón Nacional de Arte con gran éxito. La crítica denominó a su mundo "expresionismo mágico".


Su obra contempla algunas fases decisivas. Al comienzo fue naturalista y en ocasiones expresionista. A partir de 1947 exploró el cubismo, donde una perspectiva singular reinó en sus composiciones. A comienzos de la década del sesenta Obregón alcanzó la fuerza de su estilo. Su consagración no se hizo esperar y ganó en dos ocasiones el primer premio de pintura del Salón nacional (1962, 1966), con su cuadro "Violencia" e "Icaro y las avispas", respectivamente.

Maestro del óleo en sus comienzos, se dedicó en su última etapa al acrílico, lo cual para algunos estudiosos “lo que ganó en libertad formal lo perdió en poder expresivo”.

Pintor de la violencia, pero también del sueño, es una de las piedras angulares del arte realizado en Colombia. Fascinado por la pintura mural, realizó obras de gran reconocimiento en el Senado de la República y en la Biblioteca Luis Ángel Arango.


Entonces podemos afirmar, Que si la creatividad es el fruto de la combinación de unos elementos para obtener otros novedosos, las personas mayores cuentan con un impresionante bagaje para lograr la creatividad.


Por último, el cine, otro de los mayores canales de creatividad. Moría en 2014, a los 91 años, Alain Resnais. Y un año antes, Manoel de Oliveira a los 106. Clint Eastwood no se ganó el título de cineasta hasta que no tuvo pasados los 70 ( y aún parece tener mucha creatividad por explotar a los 88).


¿Y qué decir del creador de la aclamada Chinatown? Roman Polanski (85) dirigió una de sus más ensalzadas películas a la edad de 68, El pianista.

Por su parte, el recién fallecido Bertolucci, rodó en sus últimos años dos de los mayores gritos a la libertad y a la juventud, Soñadores y Tú y yo



y en cierto sentido podemos afirmar que, no es la creación la que disminuye con la vejez, si no que envejece quien deja de crear. tal vez tuvo razón picasso cuando afirmo con sus palabras, lo dicho entre lineas.


Escrito por edwin javier nieto navarro 2019

imágenes via wix.com







Comentarios


bottom of page