Hablemos de investigación 2.
- cse servicios especiales
- 9 sept 2018
- 2 Min. de lectura

La situación de la crisis económica, como problema común, prácticamente nos afecta en todos los sectores, ademas de otras recientes crisis latentes en nuestro alrededor.
Hablar de investigación, no solo son métodos que al final se convertirán en discusiones, sobre con que fin, se utiliza esta palabra, para algunos son cosas que pueden cambiar todo radicalmente, para empezar debemos afrontar cosas concretas, intentando tomar lineas que nos lleva a enfoques modestos, señalando algunas practicas que pueden considerarse adecuadas o en algunos casos se pueden adoptar, como un camino para proponer soluciones a problemáticas sociales..
Entre tantos problemas, podríamos señalar en primer lugar la falta del valor de la consultoria, los números y los datos nunca "mienten" se sabe que clientes y consumidores desarrollan hoy un papel activo y a la vez critico, en su relación con productos y servicios, los consumidores actualmente tienen un potencial mejor informado, son mas consientes de su poder, en lo que lleva a sus derechos, en general existen multiplicidad con variedad de puntos de contacto posibles, entre una empresa y sus clientes.
Para entender..
Sobre las sociedades del mañana, actualmente se esta construyendo países y regiones políticas publicas, en las cuales han entendido que lo único que puede garantizar la consecución de la prosperidad, o bienes imperdurables, es incrementar la investigación y el desarrollo (I+D) un ejemplo actual, procede en la unión europea donde uno de los cinco objetivos prioritarios de la estrategia Europa 2020, es incrementar los procesos de innovación.
como veníamos hablando anteriormente, algunas listas se pueden adoptar al momento de investigar, como por ejemplo: no realizar preguntas que no se puedan contestar, o no utilizar cuestionarios de duración imposible, o quizás en no persistir en viejas practicas analíticas, que se saben que al final son defectuosas.
Entonces..
¿Cual seria la clave del futuro en el sector de la investigación?
Hay algo innegable en estos momentos, mas del 90% de las personas en el mundo poseen un teléfono móvil, para ser precisos la palabra "comunicados en movilidad" se ha puesto de moda al punto de ser empoderados, ya que la probabilidad de acceder y obtener información de los consumidores, son dos posibilidades, que nos trasportan a tener dos puntos distintos, la primera es acaparar toda esa información, y la segunda nos obliga a entender los comportamientos de cada consumidor.
En términos generales, esto significa una partida esencial para el desarrollo de mercados a futuro, nos demanda en volvernos expertos, en obtener esa información validad, nos invita llegar a indagarnos, hacer preguntas, filtrar y ordenar, con un resultado único: poder procesar ese caudal inmenso de posibilidades, que no solo nos beneficia a nosotros, si no que también juegan un papel principal, los fabricantes, distribuidores o simplemente de aquellos, que ofrecen sus productos.
Para continuar, decidimos que investigar nos acarrea muchas cosas, que solo nos llevan a un resultado grandioso, es el del poder ofrecer un mejor servicio..
Esta historia continuara..
Escrito por edwin javier nieto n. 2018
Comentarios